Quantcast
Channel: Salud y Belleza - El Filtro
Viewing all 257 articles
Browse latest View live

No usé ropa interior por un día y ésto fue lo que pasó

$
0
0

Antes de relatar mi historia, ropa interior quiero decir que este experimento lo hice exclusivamente con fines didácticos; decidí que sería una buena idea intentarlo al menos una vez en mi vida.

Porque, aclaro, todos los días uso calzones: cuando me voy a dormir, uso calzoncitos y, después de bañarme, me pongo unos limpios. Sólo que siempre quise saber qué se sentía y ahora lo sé. Comparto mi historia con ustedes.

anigif_enhanced-13662-1399471806-11

Preparación previa:

La investigación para este artículo comenzó con el sábado. Obviamente, no me iba a arriesgar a ir a la oficina sin calzoncillos, así que elegí el fin de semana para no traer ropa interior.

Sábado en la mañana

Mi novio y yo nos levantamos como a eso de las 10 de la mañana y nos preparamos para ir al mercado. Yo estaba consciente de que ese día sería el día del experimento, así que me puse un maxi dress de rayas blancas con azul que me gusta mucho, pero que por más que lo intento, no puedo disimular la marca de la ropa interior.

ropa interior
ropa interior

Fuente: Flickr

Antes de ir al mercado

Entonces, cuando ya estábamos a punto de irnos, regresé al cuarto y me quité mis calzoncitos. ¡Al fin! Ya estaba liberada del yugo calzonil y la molesta marca había desaparecido: ahora el vestido se me veía mejor que antes.

ropa-interior-2
ropa interior

Fuente: Ken’s Camera

En el trayecto al mercado

Estaba un poco nerviosa, ¡era la primera vez que andaba en la calle sin calzones! y esto era lo que pasaba por mi mente: “¿Y si la gente lo nota?, ¿qué tal si se me transparenta el vestido y se me ve T O D O?; seguro mi novio se dio cuenta y ahora él también se va a morir de vergüenza; ¿y ahora?, ¡Ya no me puedo regresar!, etc.

lies-kids-tell-parents-10

Pero hasta ese momento, mi novio no había mencionado nada al respecto. Y, en cuanto a la demás gente, nadie me miró de manera sospechosa mientras caminaba. Eso me relajó muchísimo, pero seguía a la defensiva.

ropa interior

Dentro del mercado

¡Ahora sí! –pensé– “Seguro los vendedores harían muecas extrañas al verme y la señora que va con su hijo, se alejaría asustada y me reprobaría con la mirada. ¡Seguro!”

Pero ya estábamos a punto de terminar las compras y nadie, absolutamente nadie, estaba enterado que no llevaba ropa interior.

Que, por cierto, la sensación de frescura era superior. En verdad, me sentía completamente cómoda sin calzones. Caminaba y ninguna tela de algodón se entrometía en mis asuntos, ni tampoco sentía calor ni incomodidad.

anigif_enhanced-26817-1393275011-9

Camino a casa

Al ver que a todo mundo le importaba muy poco que yo no trajera pantis, comencé a relajarme. Me dediqué a hablar con mi amorcito sobre cosas ligeras, mientras yo me sentía más liviana, sin ataduras.

Ya en la casa

Cuando llegamos a la casa, guardamos las cosas y, como habíamos comprado unas plantitas, salimos al patio a hacer labores de jardinería. Cuando me agaché en cuclillas, mi novio se dio cuenta que no traía ropa interior y me lanzó una mirada de sorpresa combinada con otra de coquetería.

tumblr_inline_nq04vaXl8c1tp8niu_500

La verdad es que estaba tan a gusto, que se me había olvidado por completo que no llevaba calzoncillos, así que cuando él se dio cuenta, yo recordé el experimento. Lo que pasó después no lo puedo contar, pero sí puedo decir que no llevar ropa interior es una excelente idea cuando estás con tu pareja (guiño, guiño).

Al final del día

El hecho de no usar ropa interior todo un día, me hizo darme de ciertas cosas y extraer algunas conclusiones:

  1. Nadie se da cuenta que no traes ropa interior. Ni siquiera con un vestido blanco con rayas azules se nota. Eso sí, procura que sea largo.
  2. Andar por la vida sin calzoncillos es una especie de complicidad contigo misma, porque hay algo en ti en ese momento que transgrede la normalidad, pero sólo tú lo sabes. Y eso lo hace divertido.
  3. Es lo más cómodo del mundo. Yo pensé que sería horrible y que sufriría de rozaduras o infecciones y nada de eso pasó; al contrario, me sentía fresca y libre.
  4. Sí lo volvería a hacer. Me sentí muy bien de hacerlo y por supuesto que lo repetiría, aunque sigo pensando que no lo haré en horarios de trabajo.

¡Inténtalo y libérate!

 

 

FUENTE: mujerde10

Escrito por: 

Valeria Ávila

@val_avila

The post No usé ropa interior por un día y ésto fue lo que pasó appeared first on El Filtro.


10 Errores al hacerte tu primer tatuaje

$
0
0

Ya sea que vas a hacerlo o ya lo hiciste, considera estos 10 errores al hacerte tu primer tatuaje para evitarlos o no volverlos a cometer. ¡Toma nota! 

Estos errores al hacerte tu primer tatuaje son muy comunes, pero es sencillo evitarlos con un poco de lógica y sentido común. Aunque, claro, siempre se pueden borrar o componer… ejem.

Tatuarte el nombre de alguien que no sea tu hijo o tu perro, es una terrible idea. Cuando te tatúas el nombre de tu nuevo novio, tu mejor amiga o tu artista favorito, corres el riesgo de tenerlo que borrar cuando la relación se termine o cuando tus gustos cambien.

Es un detalle muy lindo, sin duda, pero ¿estás segura que será para siempre? Los tatuadores afirman que es la primera razón por la que la gente se borra un tattoo.

Considera también que cualquier tatuaje que te hagas tenga un significado para ti, así no te cansarás de él a la larga.

primer-tatuaje-1
Primer Tatuaje

Te tatúas por impulso. Otro de los tattoos que más tarde o temprano desaparecerán. No necesitamos grandes explicaciones al respecto, ¿cierto? Medita bien antes si realmente lo quieres y nunca nunca te tatúes bajo los efectos del alcohol o por una emoción impulsiva.

Te arrepentirás.

Eliges frases en otro idioma y caligrafía. Cuidado con esto, porque ya seguro has oído casos de personas que se tatúan palabras en chino y que, a la hora de la hora, dicen otra cosa.

Si el tatuador no es experto en ideogramas o esa caligrafía, mejor no lo hagas.

primer-tatuaje-2
Primer Tatuaje

No investigas bien al tatuador o al estudio. Lo principal es elegir a un artista que trabaje la técnica que buscas y que se ajuste a tu presupuesto, de lo contrario, el resultado no será el esperado o, de plano, ni siquiera te podrás hacer tu tatuaje porque el tatuador no aceptará.

Así que antes de lanzarte al estudio, investiga bien qué quieres y quién trabaja ahí.

Te tatúas en verano. No hay cosa que arruine más un tatuaje mientras está sanando que el sol. La tinta de los tatuajes está hecha de pigmentos que pueden borrarse fácilmente si son expuestos a los rayos ultravioleta.

Es recomendable que recién te hayas hecho un tatuaje lo cubras perfectamente del sol y evites la playa durante al menos unas semanas.

primer-tatuaje-3
Primer Tatuaje

No sabes qué quieres, pero quieres, jaja. Con el auge de tatuajes tan bonitos que hay actualmente, es normal que quieras uno -hasta a mí se me antoja-, pero al menos deberías tener una idea antes de lanzarte al estudio.

Olvídate de los tatuajes genéricos y analiza bis que quieres, diseña, busca.

Vas a lugares insalubres. Gran error, no solo porque el resultado posiblemente no sea el mejor, sino porque te expones a contraer una infección o algo peor.

Cuidado, busca siempre que el estudio cuente con medidas de higiene adecuadas y que el material y la aguja que se utilicen sean nuevos.

Quieres tatuarte una gran extensión de piel. Ya sabes que duele pero ¿eres capaz de soportarlo? En vez de irte a lo grande con tu primer tattoo y descubrir que no vas a tolerar tres sesiones, mejor prueba con un tatuaje pequeño y ve cómo reaccionas al dolor. Si aguantas, vas por uno más grande. No querrás dejador incompleto, ¿cierto?

Primer Tatuaje
Primer Tatuaje

No cuidas tu tatuaje. Para que sane, debes seguir ciertas recomendaciones que te dará tu tatuado. Obviamente, si no las sigues, es probable que se infecte, se decolore rápidamente, se hagan bordes espantosos o incluso, que se deforme tu piel. Si no vas a cuidarlo, mejor no te lo hagas.

Te lo haces para esconderlo. Es menos común que pase eso hoy día, pero puede suceder que quieras un tatuaje pero no que los demás lo vean -tu novio, jefes, papás-. ya sea porque vives en un entorno muy estricto o porque, en realidad, ni siquiera tú estas segura de quererlo.

Si te vas a avergonzar de él y lo vas a esconder o te lo vas a hacer en una zona que nadie podrá ver a menos que estés en bikini o desnuda, ‘¡mejor no lo hagas! ¿Como para qué,no?

St. Lucia animated GIF

Ahora que ya conoces los errores al hacerte tu primer tatuaje, evítalos y disfruta este bonito arte corporal.

 

FUENTE: mujerde10

Escrito por:

Ligia Bang

@LigiaBang1

 

The post 10 Errores al hacerte tu primer tatuaje appeared first on El Filtro.

Hacer la siesta: lo que se debe y no se debe hacer

$
0
0

Si el sueño fue interrumpido en la noche y es necesario recuperarlo o simplemente se está buscando relajación, tomar la siesta es una excelente opción. Hacerlo en el momento incorrecto del día o por más tiempo de lo recomendado puede ser contraproducente para la salud.

Por personal de Mayo Clinic

¿Cuáles son los beneficios de la siesta?

Ofrece múltiples beneficios y así mejora la salud. Estos incluyen:

  • Relajación
  • Fatiga reducida
  • Mayor estado de alerta
  • Mejor estado de ánimo
  • Mejor desempeño, incluyendo capacidad de reacción rápida y mejor memoria

¿Cuáles son los posibles inconvenientes de hacer la siesta?

Esta actividad no es para todos. A algunas personas simplemente se les complica dormir durante el día o les cuesta trabajo dormir en lugares diferentes a sus propias camas, que es lo que generalmente se requiere. Puede también tener los siguientes efectos negativos:

  • Inercia del sueño: Las personas se pueden sentir mareadas o desorientadas después de despertarse.
  • Problemas para dormir en la noche: Las siestas cortas generalmente no afectan la calidad del sueño en la noche para la mayoría de las personas. Sin embargo, si la persona experimenta episodios de insomnio o la calidad del sueño en la noche disminuye, hacer la siesta puede empeorar estos problemas. Siestas largas o frecuentes pueden interferir con el sueño nocturno.

¿Cuándo se debe considerar hacer la siesta?

Se le puede brindar un tiempo si:

  • Se siente fatigado o tiene somnolencia inesperada
  • Va a tener una pérdida de sueño, por ejemplo, si ese día tiene un turno largo de trabajo
  • Quiere introducir las siestas planificadas en su rutina diaria

¿Es posible que un repentino aumento de necesidad de hacer la siesta indique un problema de salud?

Si últimamente la está necesitando hacer y no hay una posible causa que se le pueda otorgar a esa nueva fatiga, se recomienda comentarlo al médico de cabecera. Puede estar tomando un medicamento que le produzca esto, tener un desorden en el sueño o incluso una condición médica que está interrumpiendo el sueño en la noche.

¿Cuál es la mejor manera de hacer la siesta?

Para sacarle el mayor provecho, siga los siguientes consejos:

  • Debe ser corta: El tiempo ideal es entre 10 y 30 minutos únicamente. Entre más larga sea, mayor es la probabilidad de sentir mareo o desorientación al levantarse.
  • Tomarla en las tardes: El mejor momento del día es usualmente después del mediodía, alrededor de las 2 o 3 de la tarde. Este es el momento en el que se experimenta la somnolencia después del almuerzo o un estado de alerta menor. Adicionalmente, las siestas que se toman a esta hora interfieren en menor medida con el sueño nocturno. Se debe tener presente que factores individuales – como la necesidad de dormir y el horario que se tiene establecido para esta actividad – pueden también jugar un papel determinante en el momento ideal para una.
  • Hágalo en un ambiente de descanso: Haga la siesta en un espacio donde no haya ruido y preferiblemente en un lugar oscuro con una temperatura cómoda y pocas distracciones.

Después de la siesta, se debe apartar un tiempo para despertarse del todo antes de continuar con las actividades del día –particularmente para aquellas que requieren atención y respuesta rápida y aguda.

Debes leer: 7 Señales de que has encontrado a la mujer indicada

7 Señales de que has encontrado a la mujer indicada

Debes leer: Ketchum Conexiones

The post Hacer la siesta: lo que se debe y no se debe hacer appeared first on El Filtro.

Draco Rosa presenta: Alimentación con Poder

$
0
0

El reconocido cantante de rock Draco Rosa descubrió las maravillas de la Alimentación con Poder a base de plantas luego de enfermarse de cáncer.

Al enterarse de la dura noticia, trabajó de la mano de su nutricionista Nena Niessen, también sobreviviente del cáncer, para apoyarse en una alimentación sana durante el proceso de tratamiento y recuperación.

Su vida no volvió a ser la misma: aprendió a identificar los ingredientes beneficiosos de cada comida para hacer sus propias recetas exaltando lo mejor de cada planta y dejando a un lado los ingredientes nocivos, y se dio cuenta por experiencia propia del impacto que tiene la alimentación en la prevención y recuperación de enfermedades y el nivel de bienestar.

Ahora Draco y Nena quieren difundir la nutrición a base de plantas como un arma fundamental en la lucha contra las enfermedades en general y el cáncer en particular. Esta interesante e importante conferencia llega a Colombia el proximo 01 de Octubre y se realizarà en el AUDITORIO WILLIAM SHAKESPEARE.  Las boletas ya estan a la venta en www.atrapalo.com.co

Partiendo de las experiencias y el conocimiento de los conferencistas, los asistentes aprenderan algunas herramientas claves para prevenir y superar enfermedades, mejorar la calidad de vida, y encaminarse hacia una alimentación sana.

Alimentación con Poder

alimentacion-con-poder-1

Conferencistas Alimentación con Poder

NENA NIESSEN

alimentacion-con-poder-1Nena Niessen nació en El Sauce, Nicaragua. Es profesional de la salud en el área de nutrición y especialista en alimentación a base de plantas de Cornell University. Nena ha sobrevivido dos veces al cáncer. Escribe artículos para revistas norteamericanas que promueven la salud y la nutrición. Cuenta con más de veinte años de experiencia como consejera nutricional para personalidades y artistas del mundo del espectáculo en los Estados Unidos. Su pasión más grande es ayudar a las personas a prevenir enfermedades, mantenerse sanas y recuperarse de penosas enfermedades a través de hábitos saludables y la alimentación natural.

VALENTINA LIZCANO

alimentacion-con-poder-2Valentina es una las figuras fitness con más reconocimiento en Colombia. Durante casi 6 años ha compartido con sus seguidores las experiencias y aprendizajes que ha tenido en el ámbito deportivo y su estilo de vida saludable, del cual tomó mayor conciencia hace 3 años cuando quedó en embarazo de su hijo, pues comprendió que debía tener una vida más equilibrada y balanceada a la hora de alimentarse y hacerlo de acuerdo con las necesidades de su cuerpo.

Después de cometer errores por la forma como se alimentaba y de sumarse a la lista de personas que malinterpretaron el fitness, decidió darle un giro a su vida y empezar a mostrarle a las miles de personas que leían sus publicaciones, que cuando uno tiene conocimiento de su cuerpo y entiende el impacto que los alimentos causan en él, podemos empezar a hablar de salud preventiva y por qué no, de sanación en todos los niveles: cuerpo, alma y mente.

Sus conferencias son una experiencia que invita a salirse del molde, a vivir la vida con más locura y menos ego, pero sobre todo a amar, cuidar y respetar nuestro cuerpo.

TATA GNECCO Y MARCELA BARAJAS

alimentacion-con-poder-3Tata Gnecco y Marcela Barajas son dos mujeres, madres, deportistas consagradas y entrenadoras de tiempo completo, creadoras de Fun2Fit en 2006, ambas son Master Trainers de Power Plate, certificadas por el Circo del Sol y Reebok para entrenamiento en trapecio, y además son certificadas en entrenamiento funcional y nutrición deportiva.

Certificaciones que les permitieron convertir su pasión por el fitness y la vida saludable en su empresa personal, la cual les ha dado un alto grado de reconocimiento en Colombia y en el exterior.

Debes leer: Be Happy Conference Fest, el primer Festival sobre la Felicidad

Be Happy Conference Fest, el primer Festival sobre la Felicidad

Fuente: Martik Gonzalez

The post Draco Rosa presenta: Alimentación con Poder appeared first on El Filtro.

Antioxidantes y prevención de cáncer en la piel

$
0
0

El cáncer de piel, específicamente llamado carcinoma basocelular, es el cáncer más frecuente en el ser humano. Los casos nuevos de este tumor han venido aumentando en las últimas décadas, detectándose cada vez más en pacientes a menor edad.

En nuestro país hay un aumento en la frecuencia de casos de esta neoplasia. En el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta (CFDLLA), centro de referencia en dermatología en Colombia, se encontró que los casos nuevos de CBC se han duplicado, pasando de 4 por 1,000 consultas en el 2003 a 11 por 1000 consultas en el 2011, asegura el Doctor Andres González, dermatólogo VIP de antioxidantes Skinceuticals.

¿CUÁL ES LA CAUSA?

Se conoce que la causa principal de este tumor es la radiación ultravioleta (RUV),   nuestro país, por su geografía y su mestizaje (que incluye una gran parte de la población con pieles claras), está en alto riesgo de desarrollar este tumor.  Teniendo en cuenta que la localización más frecuente es la cara, este tumor puede generar alteraciones funcionales, estéticas, emocionales, afectando la calidad de vida.

La forma y frecuencia de aplicación del protector solar es usualmente inadecuada en las personas, siendo necesario implementar medidas adicionales para la prevención, del daño  cutáneo por factores ambientales.

¿QUÉ SON LOS ANTIOXIDANTES?

Los antioxidantes son sustancias que tienen la capacidad de impedir la oxidación causada por los radicales libres. Unos actúan a nivel intracelular y otros en la membrana de las células, siempre en conjunto para proteger a los diferentes órganos y sistemas.
Los llamados antioxidantes tanto tópicos como tomados, limitan el daño a los tejidos por parte de las especies reactivas de oxígeno, realizando una prevención, corrección y protección de la piel contra agentes implicados en la generación de enfermedades de la piel, incluyendo el cáncer.

¿CUÁL ES SU PAPEL?

Componentes activos como vitamina C pura y estabilizada, el ácido ferulico, floretin, resveratrol, la kombuchka, el picnogenol entre otro son sustancias con efecto antioxidante, estos tienen la capacidad de neutralizar la acción del daño causado no solo por la radiación sino además por  los agentes ambientales que ocasionan el daño cutáneo que predispone al cáncer de piel, como se demuestra en estudios clínicos.

Los antioxidantes de SkinCeuticals neutralizan estas moléculas inestables actuando como segunda línea de defensa contra los daños causados por el sol y el envejecimiento prematuro de la piel. Presentan productos que son la base para complementar la prevención y tratamiento fotoenvejecimiento debido al daño por UV, ayudando a disminuir el riesgo de contraer cáncer de piel y la aparición prematuras de arrugas.

Los estudios clínicos demuestran una reducción del 96% en las células de quemadura solar en la piel expuesta a radiación UV e indican que  CE Ferulic reduce la aparición de mutaciones de ADN asociadas a la aparición de cáncer de piel. Además de prevenir los daños, los antioxidantes de SkinCeuticals han demostrado ser capaces de mejorar el aspecto de líneas, arrugas, la flacidez y las manchas, ya que neutralizan los radicales libres y estimulan la producción de colágeno.

Por las razones anteriores el uso al menos de un antioxidante estabilizado, con las concentraciones apropiadas, asociado un protector solar de buena calidad, siguiendo la recomendación y consulta por el dermatólogo, deben ser incluidos diariamente en la rutina diaria del cuidado de la piel.

Dr Andrés Felipe González Naranjo Dermatólogo asesor de Skinceuticals.

  • Médico y cirujano Universidad Surcolombiana
  • Especialista en Dermatología Universidad CES Medellín.
  • Máster en Fitoterapia Universidad de Barcelona
  • Especialista en LASER y tecnología Dermatológica, Medica sur, México DF
  • Dermatólogo VIP línea Antioxidantes  SkinCeuticals

Debes leer: Rostro perfecto y protegido, todo en uno con La Roche-Posay

Rostro perfecto y protegido, todo en uno con La Roche-Posay

Fuente: Colectivo

The post Antioxidantes y prevención de cáncer en la piel appeared first on El Filtro.

Tips para lucir un pelo saludable con ayuda de plancha o secador

$
0
0

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en el mejor aliado del pelo. Diferentes herramientas como plancha o secador y hasta rizadoras, son los implementos perfectos para proyectar la imagen que se quiere y así tener un pelo que luzca sano y natural.

Según Alberto “El Gitano” Gómez Asesor de imagen de GA.MA Italy, “El uso constante de herramientas aporta a los usuarios una imagen única,  con el que pueden lograr un estilo que define miles de características del ser humano. Cada vez existen tecnologías mejoradas para nuestro pelo; por eso, la evolución de estos productos deben usarse de manera eficaz para lograr el resultado deseado”.

Por esta razón, GA.MA Italy compañía europea que integra tecnologías en belleza a nivel mundial, brinda algunas recomendaciones sobre cómo usar y sacarle el mejor provecho a tecnologías como planchas y secadoras, que se usan en el día a día.

Tips para el uso del secador:

  • Usarlo a 20 centímetros de distancia del pelo.
  • Graduar su temperatura por ejemplo, en el caso de los cabellos claros o delgados, lo más recomendable es usar una temperatura media.
  • Hacer un secado desde la raíz hasta las puntas.
  • ·Usar boquillas para concentrar el aire y la temperatura en un punto del pelo específico, lo cual evita que el calor prolongado impacte en una zona más amplia del pelo.
  • La opción de aire frío también es una buena elección para fijar la terminación de un peinado.

Para un uso mejorado de plancha:

  • Para un alisado ideal se debe seleccionar mechones de pelo pequeños para que el calor sea uniforme en todas las zonas del cabello.
  • Usar temperaturas que oscilan desde los 170 ° hasta los 220 ° (en el caso de uso personal).
  • Para realizar ondas es importante colocar la plancha evitando las puntas y girarla alrededor del pelo hasta el largo que se quiere alcanzar.
  • En el caso de cabellos finos o claros, es aconsejable utilizar temperaturas bajas, mientas que el caso un pelo oscuro o grueso se debe hacer uso de temperaturas más elevadas.
  • El uso de un protector térmico antes de usar la plancha ayuda a proteger y mantener la duración de un peinado.

“Herramientas como planchas y secadoras ayudan al sellado final de un peinado para obtener resultados profesionales, por esta razón recomendamos tecnologías innovadoras que aporten beneficios y que además de eliminar el frizz; ayuden a limpiar impurezas en el pelo.” afirma Sebastián Zapata Gerente Mercado GA.MA Italy Colombia.

Como sugerencias finales, es importante siempre tener a la mano complementos hidratantes que fortalezcan la salud del pelo. En este caso pueden ser tratamientos caseros, Argan o vitaminas revitalizantes, que complementen y destaquen el brillo y vitalidad del pelo.

plancha-o-secador-1

Debes leer: Hacer la siesta: lo que se debe y no se debe hacer

Hacer la siesta: lo que se debe y no se debe hacer

Fuente: Grupo Davinci

The post Tips para lucir un pelo saludable con ayuda de plancha o secador appeared first on El Filtro.

Circuito Arte Moda, el movimiento cultural que enaltece los Tesoros de Colombia

$
0
0

Del 3 al 6 de Octubre de 2016, la cultura colombiana vivirá un hito histórico. Los museos del Banco de la República serán el escenario de Circuito Arte Moda un movimiento sin precedentes que busca destacar los tesoros que habitan en cada uno de estos espacios, el talento de los diseñadores colombianos y la historia que sustenta la excelencia de las marcas premium que hoy hacen parte del mercado nacional.

A través de Circuito Arte Moda (CAM), EM2 ENTERTAINMENT lleva más de 10 años celebrando eventos que apoyan y fusionan el arte y la moda en espacios icónicos de Estados Unidos y el Caribe. En Sur América, este movimiento inició en Bogotá desde el 2015 y este año será llevado a otro nivel, con una propuesta nunca antes vista en el país.

“A través de este circuito innovador y sensorial con el que apoyamos el arte y la moda en todas sus expresiones. Queremos inspirar a futuras generaciones a buscar la excelencia que caracteriza a nuestros artesanos y orfebres, a los grandes diseñadores colombianos y a las marcas premium a nivel internacional. Así mismo, nuestro deseo es dar a conocer la historia y valores de las marcas premium presentes en Colombia, contribuyendo a su posicionamiento en el mercado y a la atracción de inversión extranjera en el país”, manifestó Elías Maida, presidente de EM2 ENTERTAINMENT y fundador de este movimiento.

Para su segunda edición en Colombia, y con el apoyo de la Fundación Amigos de las Colecciones del Arte del Banco de la República, CAM tendrá el honor de ser albergado en el Museo de Arte del Banco de la República, el Museo del Oro, el Museo Casa de Moneda y el Museo Botero. Por primera vez estos espacios estarán abiertos en horario nocturno y exclusivo para 200 personas que cada noche podrán disfrutar de una experiencia sensorial sin precedentes, viviendo y respirando cultura, moda y arte en todas sus dimensiones.

“A través de CIRCUITOARTEMODA buscamos destacar los Tesoros de Colombia, exhibiendo y resaltando lo mejor del país. Además, queremos generar el deseo de visitar los museos, templos culturales donde habita la historia colombiana y el gran aporte artístico nacional e internacional, así como estimular el desarrollo del Centro Histórico de Bogotá”. Expresó Alejandro Crocker, director de arte y gestor cultural de EM2 ENTERTAINMENT.

Por su parte, Maida añade: “Queremos que CAM sea un referente en el país y a la altura de los movimientos artísticos y culturales más importantes en el mundo, pero que además nos permita contribuir a la consolidación de nuestro país como un destino cultural de Latinoamérica y el mundo”.

circuito-arte-moda-2

¿Qué ocurrirá durante cada día de Circuito Arte Moda?

 

Lunes 3 de octubre – Gala de apertura 6:30 p.m.

  • Cocktail de Bienvenida a cargo de Johnnie Walker Blue Label
  • Exhibición de Moda Colombiana, resaltando el trabajo de: Silvia Tcherassi, Pepa Pombo, Olga Piedrahita, Johanna Ortiz, Renata Lozano, Lina Cantillo y Elena Urrutia.
  • Recorrido privado y exclusivo por la exposición del Maestro Luis Roldán.
  • Subasta silenciosa a beneficio de la Fundación Amigos de las Colecciones del Arte del Banco de la República a cargo de: Sterling Joyeros, CH Carolina Herrera, Ermenegildo Zegna y Pronovias – Barcelona

 

Martes 4 de octubre – Historia de Sterling Joyeros contada y albergada dentro de la majestuosidad del Museo del Oro 6:30 p.m.

  • Cocktail de Bienvenida a cargo de Johnnie Walker Blue Label.
  • Luxury Trunk Show con piezas de Sterling Joyeros.
  • Recorrido privado por el Museo del Oro.

 

Miércoles 5 de octubre – Muestra del diseño y calidad de Ermenegildo Zegna, ETRO, Salvatore Ferragamo y Pronovias – Barcelona en el marco del Museo Casa de Moneda y Museo de Botero 6:30 p.m.

  • Cocktail de Bienvenida a cargo de Johnnie Walker Blue Label.
  • Recorrido privado por los museos.
  • Trunk Show de moda con la participación de Le Collezioni y Pronovias – Barcelona.

 

Jueves 6 de octubre – Noche mágica con la elegancia y sofisticación de CH Carolina Herrera, bajo el escenario del Museo de Arte del Banco de la República 6:30 p.m.

  • Cocktail de Bienvenida a cargo de Johnnie Walker Blue Label.
  • Recorrido privado por la Sala de Arte Contemporáneo del museo.
  • Trunk Show de Moda.

 

Previo a CAM, las prestigiosas marcas francesas Kérastase y Lâncome, aliadas y encargadas del Hair & Make Up de los Trunk Shows; abrirán las puertas de la “Kérastase Luxe Maison”, un espacio con lo mejor de la belleza, el lujo y la moda, que podrán disfrutar las invitadas a Circuito Arte Moda.

La experiencia dentro de la Maison incluirá:

  • Ritual de lujo Kérastase – “Very Personal Care for Exceptional Hair”.
  • Maquillaje de Lâncome.
  • Exposición de piezas vintage Chanel, Fendi y Escada (Colección Privada).
  • Conversatorios “Hablemos de Lujo” con Helena Fadul y “Moda Colombiana” con Fabián Arboleda.

 

¿Por qué los museos como escenario para la segunda versión de CAM?

Las colecciones de arte del Banco de la Republica son un patrimonio de todos los colombianos. Tienen un valor cultural e histórico incalculable y son prueba del encomiable esfuerzo que hace el Banco de la República por difundir conocimientos y cultura.

Circuito Arte Moda busca crear conciencia cultural y de país, teniendo como  convicción que los tesoros más importantes de un país habitan en sus museos. Estos son espacios que albergan una magia que merece ser descubierta y disfrutada por los colombianos y extranjeros que visitan nuestro país.

Pocas veces en la vida se tiene la oportunidad de vivir un recorrido privado por algunos de los museos más importante del país. Durante 4 noches, los invitados podrán explorar a plenitud cada rincón de los museos a través de las experiencias propuestas.

#circuitoartemoda – www.circuitoartemoda.com

Instagram: @elcircuitoartemoda – Facebook: CIRCUITO ArteModa

Debes leer: Las delicias del Imperio Inca aterrizan en La Ventana

Las delicias del Imperio Inca aterrizan en La Ventana

Fuente: EM2

The post Circuito Arte Moda, el movimiento cultural que enaltece los Tesoros de Colombia appeared first on El Filtro.

7 claves para que tu piel sobreviva a la noche de Halloween

$
0
0

Una vez cada año, la noche de Halloween, tenemos la oportunidad de mostrarnos al mundo con los outfits más originales y el maquillaje más creativo. Ojeras, moretones, cortes y cicatrices nos ayudan a caracterizan personajes de horror. Para ello, acudimos al uso de cosméticos un tanto abrasivos para la piel pues el principal objetivo es lograr un maquillaje duradero y fácil de aplicar.

Por eso, los expertos aseguran que es importante prestar especial atención a la piel durante ésta fecha, precisamente por los abusos que cometemos contra ella. Por eso, Ana González, Skincare de La Roche-Posay, y Diana Rodríguez, Skincare de VICHY, nos dan 8 claves para que la piel sobreviva a la noche de Halloween.

  1. PREPARA LA PIEL

La hidratación, días antes, es una norma básica para preparar la piel del rostro. “El maquillaje de Halloween se caracteriza por ser o muy pesado (grasoso) o muy seco, lo que altera el ph de la piel y puede generar reacciones. Por ésta razón es importante que tanto hombres como mujeres hidraten su piel adecuadamente”, asegura Diana Rodríguez, skincare de VICHY. Adicionalmente, la limpieza es fundamental para lograr un acabado uniforme, así como el uso de ceramidas para la piel y fijadores, como el agua termal, para alargar la duración del maquillaje.

Si tu piel es sensible o recientemente ha presentado alguna irritación, es importante “aplicar una hidratante especial para el tipo de piel, sin perfumes y con muy pocos conservantes”, aseguró Ana González, skincare de La Roche-Posay. Se recomienda, sin embargo, frente a una dermatitis no aplicar ningún tipo de maquillaje.

De igual forma, si tienes acné te recomendamos no aplicar ningún tipo de maquillaje. En vez de eso, es mucho mejor utilizar alguna mascara que corresponda a tu disfraz pues, seguramente, el maquillaje generará alguna reacción agresiva.

  1. ESCOGE TU MAQUILLAJE

Sé selectiva. En todas las tiendas hay disponibilidad de maquillaje para Halloween pero no quiere decir que sean de calidad. Las expertas aseguran que es mucho mejor optar por productos especializados que hayan sido sometidos a controles de calidad estrictos. Idealmente, se debe optar por productos hipoalergénicos para evitar cualquier tipo de alergia. También, deben ser específicos para la piel ya que cualquier otro tipo de producto, que contenga químicos o pegantes, pueden generar problemas realmente graves.

  1. NO DEJES DE LADO EL BLOQUEADOR SOLAR

Así sea de noche, protegerá tu piel.

  1. CUIDADO CON LOS LENTES DE CONTACTO

Para tener una transformación completa, muchas personas optan por utilizar lentes de contacto de colores y con diseños diferentes. “No está mal utilizarlos pero hay que hacerlo de manera muy responsable. Es importante adquirirlos en puntos de venta con autorización legal y que presenten controles de calidad para evitar algún peligro en la salud ocular. Por tratarse de productos de venta libre, sin la supervisión de un optometrista, los lentes podrían, eventualmente, ser incompatibles con quien los use y dañar seriamente sus ojos”, aseguró Rodríguez.

  1. ES IMPRESCINDIBLE DESMAQUILLARSE

No importa si estás muy cansada o te da pereza desmaquillarte, retirar el producto de tu rostro es casi que una obligación. Debido al tipo de maquillaje, se recomienda usar presentaciones en leches, aceites o espuma, o fórmulas que sean cremosas. No es recomendable usar pañuelos desmaquillantes.

Para retirar en su totalidad el maquillaje se recomienda “humedecer la piel con agua muy fría, luego extender el producto de manera uniforme sobre el rostro, del centro hacia afuera, dejarlo actuar unos minutos y retirarlo con un pomo de algodón o esponja”, aseguró Rodríguez. Al finalizar, es ideal aplicar agua termal o un tónico que calme la irritación de la piel.

  1. PRESTA ESPECIAL ATENCIÓN A LOS OJOS

Utiliza productos especiales para el contorno pues, al ser más delicado, puede presentar alguna reacción. “No se deben utilizar aceites minerales”, aseguró González.

  1. REHIDRATA LA PIEL

Aplica productos de acuerdo a tu tipología para no saturarla.

Debes leer: Tips para lucir un pelo saludable con ayuda de plancha o secador

Tips para lucir un pelo saludable con ayuda de plancha o secador

Fuente: Colectivo

The post 7 claves para que tu piel sobreviva a la noche de Halloween appeared first on El Filtro.


Mujeres víctimas de ataques con ácido impulsan jornada del perdón

$
0
0

El Movimiento CINCO+, creado a partir de la necesidad de ayudar en distintas problemáticas sociales que enfrentan los colombianos desde contextos infortunados, apoya en esta ocasión a la Fundación Alexandra Rada, cuyo objeto social, es trabajar en la problemática de los condenables ataques con ácido a las mujeres de nuestro país.

Dicha Fundación recientemente ha iniciado sus labores en Colombia para incentivar a que las personas involucradas en estos ataques retomen su vida cotidiana con un impulso económico sostenible, la dignificación de su difícil adaptación a sus actividades diarias y la resocialización en todos los aspectos y vacíos que deja este terrible suceso.

Sin victimizar, empobrecer o exaltar negativamente su condición de afectadas, el movimiento CINCO+ y la Fundación ya trabajan para que por el contrario, se enfoquen en rescatar sus potenciales laborales, sentimentales, profesionales y que con humor, amor y pasión por la vida, han logrado transformar en un ejemplo para tantas personas que conocen y comparten el sentimiento de esta problemática.

El Movimiento CINCO+, creado para prestar servicios de asistencia social y desarrollo de planes y programas de atención para personas que enfrentan situaciones difíciles en nuestro país, se generó como respuesta a una inquietud social y la necesidad de ayudar de forma desinteresada, sin esperar gestiones jurídicas interminables que imposibilitan la celeridad en los procesos. Esta unión, cuenta con el respaldo del Administrador de Empresas Javier Valdivieso;  la escritora y periodista María Fernanda Valdivieso; la Coach espiritual Ángela Libreros;  el realizador de eventos Nicolás Silva; y el periodista, columnista y asesor de comunicaciones Andrés Felipe Hoyos.

El próximo lunes 24 de octubre, a las 7:30 PM en el “Salón Colombia” del Hotel NH Collection (Royal Bogotá), la Fundación impulsada por las mujeres víctimas de los ataques con ácido, quiere realizar una jornada de capacitación denominada: “PERDONAR: LA MEJOR INVERSIÓN”, la cual será dictada por el Dr. Mario Valdivieso Camacho, Presidente del Grupo Valdivieso. La jornada contará con la asistencia de importantes empresas, medios de comunicación, academia, y personas interesadas en este tema de coyuntura social y nacional en la que ya se empieza a hablar de perdón después del conflicto.

Celebrando el gran respaldo que la Fundación ha tenido desde la empresa privada, y las personas naturales que se han conmovido con el enfoque misional de ésta; este tipo de iniciativas sirven para el sostenimiento de las víctimas de estos reprochables ataques, que con sus manos, desarrollan artesanías que enaltecen la humanidad de personas que a pesar de la adversidad, siguen sonriendo y viendo por sus familias.

Las boletas para asistir a esta jornada tienen un costo de $35.000 y se pueden conseguir en la Fundación Alexandra Rada en la Cra. 17 #109-47, teléfono 3134181672 o directamente en el Hotel el día del evento. Los fondos recaudados irán en su totalidad para las mujeres atacadas con ácido que son pertenecientes a la Fundación.

Debes leer: Martha Inés Gómez, de 64 años, lista para un nuevo Desafío de Guerreros

Martha Inés Gómez, de 64 años, lista para un nuevo Desafío de Guerreros

Fuente: Info de Bolsillo

The post Mujeres víctimas de ataques con ácido impulsan jornada del perdón appeared first on El Filtro.

Jolie De Vogue presentó “The Beauty Eyes” FOTOS

$
0
0

En días pasados la marca de maquillaje colombiana Jolie De Vogue presentó “The Beauty Eyes”, un proyecto muy especial que realizó de la mano de 3 fotógrafos colombianos en la Galería Casa Cuadrada en Bogotá.

En el marco del lanzamiento de la pestañina Duo Fiber, Jolie De Vogue presentó “The Beauty Eyes” un proyecto que realizó en compañía de los fotógrafos: Paula Thomas, Juan Moore y Camilo Villabona. Cada uno de ellos realizó una serie fotográfica inspirada en la belleza a través de los ojos de las mujeres.

Te presentamos algunas imágenes de la noche

Alberto Mario Rincón (Director de laboratorios cosméticos), Carolina Mora, Alejandra Ortíz (Brand Manager Jolie De Vogue), Carolina Ángel (Jefe de producto Jolie De Vogue). Ana Maria Pulido y Stella Matallana Angelica Duque y Lizeth Palomino Camila Rojas y Pepa Duque Juan Moore (Fotógrafo) y Paula Thomas (Fotógrafa) Cesar Rivera y Dann Visbal Daniela Del Toro, Oscar García y Paula Gómez Daniela Javitt, Enrique Rodriguez y Fabiana Javitt Jorge Flo y Michelle Yidios Lucia Lanzoni y Luciana Valencia Maria Teresa Mora y Juan Moore Sol Crusoe, Andrés Yepes y Vanessa Dominguez Nicole Díaz y Andrea Garzón Nicolas Quevedo, Maria Jordi y Nelson Rueda Ana Ortiz y Laura Restrepo Serie fotográfica de Juan Moore Serie fotográfica de Paula Thomas Serie fotográfica de Camilo Villabona.

Debes leer: FOTOS Así será el futuro en 2091 Lanzamiento de la nueva serie de Fox

FOTOS Así será el futuro en 2091 Lanzamiento de la nueva serie de Fox

Fuente: María Gacharna

The post Jolie De Vogue presentó “The Beauty Eyes” FOTOS appeared first on El Filtro.

En el país, 1 de cada 3 colombianos sufre de dolor

$
0
0

De acuerdo con el VIII Estudio Nacional de Dolor, realizado por la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor en el 2014, en el país 1 de cada 3 colombianos sufre de dolor, y el 95% de aquellos que padecen de dolor crónico lo maneja con medicamentos.

Igualmente, este estudio reveló que el 64,5% de las causas de dolor que refieren los colombianos, están asociadas con el aparato osteomuscular, y el 23% de las personas que sufren de dolor crónico lo asociaron a dolor craneofacial.

A nivel celular, el cuerpo posee unos tres millones de sensores de dolor, y estos reenvían los estímulos nocivos tales como un golpe traumático, la mala postura, y el exceso de estrés, a las fibras nerviosas del dolor de conducción. El dolor es una sensación desencadenada por el sistema nervioso, y puede ser agudo o sordo, intermitente o constante.

De acuerdo con el Doctor Carlos Fernández, especialista en cirugía general, el dolor se puede dividir en 5 tipos:

Dolor agudo: aquel causado por estímulos nocivos desencadenados por heridas o enfermedades de la piel, estructuras somáticas profundas.

Dolor crónico: la persistencia del estímulo, de la enfermedad o de ciertas condiciones fisiopatológica, puede conducir al establecimiento de un dolor crónico. El dolor crónico tiene efectos fisiológicos, psicológicos y conductuales sobre el paciente y su familia, además de un alto costo social. Podría decirse que mientras el dolor agudo es un síntoma de una enfermedad o traumatismo, el dolor crónico constituye una enfermedad en sí mismo.

Dolor somático: es aquel que aparece cuando un estímulo, potencialmente dañino para la integridad física, excita los receptores nociceptivos. Estrictamente, debiera incluir el dolor originado en cualquier parte del cuerpo que no sean nervios o sistema nervioso central; sin embargo, frecuentemente se habla de dolor somático propiamente tal cuando los receptores están en la piel, músculos o articulaciones y de dolor visceral cuando los receptores activados por el estímulo en una víscera. Este dolor es habitualmente bien localizado y el paciente no tiene grandes dificultades en describirlo.

Dolor neuropático: es el que resulta de lesiones o alteraciones crónicas en vías nerviosas periféricas o centrales. Pueden desarrollarse y persistir en ausencia de un estímulo nocivo evidente.

Dolor psicogénico: ocurre cuando el paciente describe problemas psicológicos como ansiedad o depresión en términos de daño tisular, verbalmente o a través de su comportamiento.

 

Sobre el dolor de cabeza

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud calcula que casi la mitad de los adultos en el mundo han sufrido por lo menos una cefalea en el último año, y una de las causas más frecuentes es el uso diario del computador, debido a que el brillo y calor que produce el monitor ocasiona molestias en los ojos, fatiga visual y cansancio muscular que se traduce en dolores de cabeza.

El dolor de cabeza de tipo tensional se genera cada vez que los músculos de la cabeza o del cuello se contraen en exceso, generalmente empieza en una determinada parte para luego expandirse por toda la cabeza. Si el dolor no es tratado con cuidado y con prontitud puede generar malestares neurológicos y gastrointestinales.

Según el Doctor Carlos Fernández, especialista en cirugía general: “Los dolores de cabeza y en especial los de cuello son una señal de alarma para indicar que algo no está del todo bien, no tomar medidas a tiempo para estudiar la situación puede llevar al paciente a sufrir dolores crónicos y espasmos que terminaran desviando las vértebras del cuello o la columna”

 

Algunas recomendaciones:

Pausas activas: son descansos cortos que deben ser aprovechados para estirar músculos y retirarse de 5 a 10 minutos de la pantalla del computador.

Aspirina para el dolor: la ciencia y la medicina son una ayuda a la hora de diluir cualquier tipo de dolor. Además, las nuevas tecnologías aplicadas a este medicamento han permitido prevenir desde migrañas hasta dolores musculares actuando muy rápido y sin generar molestias en el estómago.

Debes leer: Hacer la siesta: lo que se debe y no se debe hacer

Hacer la siesta: lo que se debe y no se debe hacer

Fuente: Newlink

The post En el país, 1 de cada 3 colombianos sufre de dolor appeared first on El Filtro.

Transformación del cuerpo para vacaciones en 3 meses

$
0
0

Se acerca la temporada de vacaciones y con ella la preocupación de muchos por lucir un cuerpo agradable visualmente y saludable. Sea para compartir en familia, sorprender a la pareja o disfrutar de un plan de descanso con un grupo de amigos, tanto hombres como mujeres desean proyectar su mejor versión, motivo por el cual perder esos kilos de más obtenidos durante el año se puede convertir en una preocupación para algunos.

Para tener un cuerpo tonificado es importante implementar en la vida cotidiana una alimentación balanceada junto con una buena rutina de ejercicios, sin embargo, si no se está acostumbrado a realizar una actividad física constantemente, también es posible obtener notables cambios en el cuerpo en tres meses, esto si se mantiene la constancia y disciplina con la realización de ejercicios adecuados, de acuerdo al estado físico de cada persona, y un buen plan nutricional durante este tiempo.

cuerpo-para-vacaciones-1

El doctor Alejandro Sarmiento, líder científico de Bodytech, explica diferentes tipos de ejercicios y consejos de alimentación para lograr una transformación positiva del cuerpo en 3 meses para la temporada de vacaciones:

Ejercicio cardiovascular:

  • Tiene que realizarse con una intensidad moderada para la mayoría de la población que tiene alguna condición especial o restringida por la continuidad con la que se ejercita; y de manera vigorosa, para quienes mantienen una rutina establecida de ejercicios.
  • La duración debe ser por lo menos de 150 minutos a la semana, por debajo de esto no se obtiene un resultado evidente.
  • El ejercicio cardiovascular se debe aumentar cada 2 a 4 semanas, en tiempo, intensidad o en la frecuencia de los días en los que se realiza el ejercicio, esto teniendo en cuenta el nivel de salud y de acondicionamiento de cada persona.
  • Es ideal hacer diferentes modalidades o tipos de ejercicios para que el organismo se adapte lo menos posible, es decir, hacer caminatas, trotes, bicicleta o aeróbicos para que haya mayor estimulo en el organismo.

Ejercicio de fuerza:

  • Se debe realizar entre 2 a 3 veces por semana como mínimo, ya que la actividad con fuerza proporciona más masa muscular y por lo tanto mayor tonificación.
  • Si se quiere aumentar la masa muscular se debe realizar una mayor cantidad de veces el ejercicio, involucrando la mayor cantidad de músculos. Dentro de sus beneficios se encuentra la disminución de celulitis

Nutrición

  • Es fundamental aumentar la ingesta de proteína, ya que esta acrecienta la masa muscular y produce mayor saciedad, lo cual ayuda a no consumir otro tipo de alimentos.
  • Consumir mínimo 5 porciones entre frutas o verduras al día.
  • Disminuir la ingesta de dulces o carbohidratos simples, por ejemplo endulzante de bebidas, chocolates, helados, gaseosas, etc.
  • Realizar una disminución en la porción de comida, esto permite adaptarse a menos ingesta de comida y va a ser más fácil mantener el peso corporal. Además, ayuda a disminuir los depósitos de grasa.
  • Cambiar el hábito de fritos por otro tipo de preparación, es preferible comer al vapor.

Por último, el Dr. Sarmiento resalta que para lograr los resultados esperados en corto tiempo no es recomendable eliminar por completo los carbohidratos. Para mantener un buen estado físico y cuerpo armonioso se debe llevar de manera constante la rutina de ejercicios y de nutrición adquirido, respetando el acondicionamiento físico de cada persona.

Debes leer: A la venta los primeros audiolibros de Gabriel García Márquez

Fuente: Compass

The post Transformación del cuerpo para vacaciones en 3 meses appeared first on El Filtro.

Aprende a aplicar bloqueadores solares con color

$
0
0

El protector solar con color es quizá uno de los últimos lanzamientos de la dermocosmética que más impacto ha tenido en nuestras rutinas. Como su nombre lo indica, se tratan de productos (bloqueadores solares con un factor de protección alto) con texturas muy ligeras, no grasas, y con un toque de color para no dejar rastros blancos en la piel. Y que, además, dan esa función extra de base de maquillaje.

A grandes rasgos, éste tipo de bloqueadores son perfectos para diferentes ocasiones:

  • En la playa o la piscina, para las mujeres, e inclusive hombres, que siempre buscan tener un aspecto impecable. Es verdad que no es buena idea ir maquillados a éstos escenarios por lo cual el bloqueador solar con color resulta perfecto!
  • Para mantener un estilo natural pero con un toque de color a lo largo del día, reforzando la protección.
  • Para quienes prefieren minimizar sus rutinas de maquillaje. Protegen su rostro y cubren imperfecciones con un solo producto.

Como su nombre lo indica, “se trata de protectores que ofrecen factores de protección altísimos (50+ usualmente) y que, adicionalmente, traen consigo texturas que dan color a la piel aportando acabados naturales, matificados y con gran luminosidad”, aseguró Paula Silva, Brand Manager de La Roche-Posay. Existen presentaciones para cada tipo de piel: cremas, para pieles secas; fluidos, para pieles grasas y mixtas; compactos, para pieles grasas; y en gel, para una absorción completa y fácil que puede ser utilizado en cualquier tipo de piel.

De acuerdo a Diana Rodríguez, Skincare de La Roche-Posay “Está indicado para zonas urbanas pues resulta ser un sustituto ideal de la base de maquillaje”. Además, está pensado para todo tipo de piel. “Funciona para fototipos bajos o para personas que están siguiendo un tratamiento fotoestabilizante, en pieles con tendencia a la hiperpigmentación y en ciudades con niveles de radiación muy altos como Bogotá y Medellín. Con la textura adecuada, puede ser utilizado por cualquier persona”, aseguró Rodríguez.

Por tratarse de un producto/tratamiento, es importante saber cómo aplicarlo y renovar su aplicación a lo largo de la jornada. Diana Rodríguez nos explica:

  • Lo primero es escoger la presentación del producto. Si bien se ofrece una gran variedad de bloqueadores solares con color, también hay una gran cantidad de texturas y acabados (fluidos, compactos, polvos, etc) para cada tipo de piel. Lo más importante aquí es conocer a profundidad el tipo de piel y escoger la textura de acuerdo a ella.
  • Pensando en la re aplicación del bloqueador solar (paso obligado para evitar la aparición de manchas, arrugas y, en general, envejecimiento prematuro) lo más aconsejable es reemplazar la base del maquillaje por un protector solar con color que se ajuste al tono de piel.
  • Justo después de la rutina de limpieza e hidratación de la piel, debe aplicarse el producto con una brocha mofeta (una brocha plana circular) en los pómulos y frente, extendiéndolo desde el centro hacia el exterior del rostro, difuminando en el cuello, así:

bloqueadores-solares-con-color-1

Esto logra un efecto natural sin excesos de producto.

  • Para renovar la aplicación durante el día (cada 2 horas como mínimo), lo ideal es contar con una brocha retráctil, que no manche con maquillaje el bolso y que ayude a dar el acabado difuminado que se aplicó inicialmente con la brocha mofeta.
  • Es importante aprovechar el producto en la brocha para cubrir todas las zonas posibles: orejas, labios, cuello y manos.

De acuerdo a ésta nueva tendencia, y pensando en proteger las pieles sensibles, La Roche-Posay trae consigo su nuevo lanzamiento: Anthelios Gel Toque Seco Color. Un Bloqueador solar con protección UVA/UVB muy alta y amplia, con una  fórmula fotoestable que permite ofrecer protección óptima SPF 50+ frente a los rayos UVA (nivel de protección más alto que la recomendación europea para productos solares) gracias al sistema filtrante patentado Mexoplex® combinado con Agua Termal de La Roche-Posay, suave y anti-oxidante, y con un color natural para la piel. Además, tiene una textura de toque seco: doble acción anti-brillos, absorción instantánea, acabado ultra-seco, sin marcas blancas, lo que lo hace perfecto para piel grasa a mixta.

Debes leer: Transformación del cuerpo para vacaciones en 3 meses

Transformación del cuerpo para vacaciones en 3 meses

Fuente: Colectivo

The post Aprende a aplicar bloqueadores solares con color appeared first on El Filtro.

El amor tiene 5 etapas y la mayoría de las parejas no logran superar la tercera

$
0
0

La mayoría de las personas hemos pasado por una ruptura amorosa en algún momento de nuestras vidas, así que sabemos lo doloroso que resulta. El amor tiene 5 etapas

Y aunque a veces nos justifiquemos con la frase “es que no era el indicado para mí”, siempre hay un poco de dolor ante un fracaso amoroso, pues no era lo que esperábamos.

A veces, a pesar de creer tener la ‘relación perfecta’, algo sucede mal y las cosas terminan. Este fenómeno tienen una explicación: el psicólogo Jed Diamond ha llegado a la conclusión de que las personas sí llegamos a conocer a nuestra media naranja; e incluso, las relaciones perfectas existen, sólo que no todas las personas son capaces de enfrentar estas 5 etapas de una relación.

1. Enamoramiento

Escena de la película Votos de amor

Esta es la mejor etapa en una relación, pues te inundas de las hormonas de la felicidad. Enamorarse se siente tan bien porque se crea la ilusión de una vida feliz al lado de esa persona que tanto te gusta; imaginas que todos los deseos se cumplirán y que esta relación superará todo lo pasado. Crees fielmente en que está relación será para siempre.

2. Inicio de la relación

GIF pareja besándose

Esta etapa va muy de la mano con la anterior; sin embargo, aquí ya existe un compromiso formal. Ya no sólo es una cita la que tienes con esa persona; ambos han adquirido ciertas responsabilidades que implican las relaciones de pareja. Se conocen mutuamente, de una manera más intima, y es en esta etapa en la que muchas parejas deciden casarse y tener hijos, lo cual fortalece aún más su relación.

Te sientes amada, protegida y segura. Crees que estás en el máximo nivel del amor y no hay nada más allá. Aquí es donde aseguras que la persona que está a tu lado es ‘el amor de tu vida’ y nada los podrá separar.

3. Decepción

GIF escena de la película Blue Valentine

Esta es la etapa en la que la mayoría de las relaciones fracasan. Si bien, durante la segunda etapa comenzamos a identificar que nuestra pareja es un ser humano con defectos como cualquier otro, también la realidad cae como un balde de agua helada. Puede ocurrir lentamente, o puede suceder en un abrir y cerrar de ojos.

Al parecer lo que antes había entre tu pareja y tú se está apagando: él ha cambiado demasiado y ya no queda ni un poquito del ser humano que te enamoró perdidamente; quieres tomar un respiro, necesitas saber si realmente él es el indicado, porque al parecer no es el tipo de persona con la que esperas pasar el resto de tu vida.

El amor tiene 5 etapas

4. Superación de la crisis y amor real

Escena de la película One Day

Pocas relaciones logran saltar a esta etapa; sin embargo, una vez que lo haces, las cosas se vuelven más sencillas y bonitas. Atrás han quedado las idealizaciones de una pareja perfecta, ahora sabes que estás con un hombre real, con defectos y desventajas. Lo entiendes y aceptas, ambos comienzan a sentir un amor real e indestructible.

5. Uso del potencial de ambos para cambiar al mundo

Escena de la película Amor y otras adicciones

Ambos han entendido que su relación tendrá momentos difíciles, pero que su amor es capaz de superar todas las diferencias y malentendidos. Se ha creado una conexión profunda entre los dos, y es cuando entienden que juntos tienen la fuerza para lograr grandes cosas en este mundo. No sólo como pareja, sino como seres humanos. Tienen un propósito y están dispuestos a cumplirlo. Comienzan a trabajar por él, se alientan mutuamente y superan cada obstáculo. Es en este momento cuando sientes la seguridad de que en verdad ‘él es la persona indicada’.

 

FUENTE okchicas

The post El amor tiene 5 etapas y la mayoría de las parejas no logran superar la tercera appeared first on El Filtro.

L’Oréal Professionnel revoluciona la historia de la coloración con Smartbond

$
0
0

“Me gustaría tener el pelo con los colores de moda PERO me da miedo que se me dañe”, “Me gusta sentirme renovada a través del color de mi pelo PERO no quiero tenerlo como un alambre” o “Nací para ser rubia PERO serlo significaría cabello dañado y maltratado”, son algunos de los temores más recurrentes de las mujeres a la hora de cambiar de look.

No obstante, hoy en día es inminente el deseo de las mujeres por llevar su cabello de un color que resalte sus rasgos, que vaya según los dictámenes de la moda o que simplemente las haga ver y sentirse diferentes. Así lo demuestran los resultados de una encuesta realizada L’Oréal Professionnel a un grupo de mujeres, la cual evidencia que:

  • El 50 por ciento de las colombianas se pinta el pelo.
  • El 30 por ciento prefiere los tonos rubios, mientras que el 15 por ciento se inclina por los castaños, el 5 por ciento los rojos o cobrizos y el 50 por ciento restante le teme a la coloración.
  • 3 de cada 10 mujeres se realizan coloración profesional con una frecuencia de 2.2 veces al año.

Actualmente, técnicas de maquillaje como el contouring y el strobing han sido trasladas al cabello y están inspiradas en las pasarelas, los looks de las celebridades e incluso en las propuestas que sugieren los Fashion Lovers en las calles o en las redes sociales. Frente a esto, muchas mujeres, e incluso los hombres, se preguntan ¿cómo lograr estos It Looks sin maltratar su cabello?

Pensando en ellos, L’Oréal Professionnel, la marca profesional N°1 en el mundo,  presenta Smartbond, un producto revolucionario que protege la fibra capilar durante la coloración y la decoloración, gracias a su acción de refuerzo de los puentes internos de esta, dando como resultado un respeto óptimo por el pelo, y logrando un color excepcional.

Este es un producto que cambiará la historia de las mujeres que siempre le han temido a atreverse, a renovarse, a estar a la moda. Gracias al desarrollo de una fórmula que mezcla polimeros y ceramidas que actúan como limpiadores y protectores de la fibra capilar,  L’Oréal Professionnel trae para todos los estilistas un producto revolucionario y con el que sus consumidoras no podrán resistirse. Smartbond les garantiza un respeto absoluto al cabello al no ocasionar ningún tipo de daño, además de una coloración extraordinaria”.

 

¿Cómo actúa Smartbond?

Se trata de un sistema fortalecedor de enlaces al interior de la fibra capilar. Smartbond se mezcla con la coloración y/o decoloración para cuidar el cabello durante estos procesos para mantenerlo resistente, suave y brillante.

Smartbond actúa de manera inteligente durante la coloración y/o decoloración. Básicamente limita la sensibilización causada por estos procesos, con el objetivo de reconstruir los enlaces débiles y mantener los enlaces fuertes debilitados por la oxidación.

Beneficios para los estilistas

  • No altera su rutina habitual
  • No frena la aclaración
  • No altera los resultados del color

Beneficios para las consumidoras

  • Perder el miedo a probar nuevos looks
  • No tendrán temor de pintar su pelo por primera vez
  • Seguridad de un cabello más resistente, suave y brillante
  • Posibilidad de hacerse el color tan a menudo como desee

smartbond-2

Con Smartbond logra los It looks otoño-invierno y protege tu pelo

Hair Countouring: Esta tendencia  que viene directamente del Reino Unido continúa con fuerza. Consiste en la creación de zonas de sombra y de luz en el cabello con el fin de contrastar con el color del pelo y de la piel.Al alternar entre tonos brillantes y oscuros en el cabello, es posible crear profundidad,  mejorando la estructura y la modificación de la forma de la cara.

Hair Strobing: Es la segunda técnica nueva de coloración del cabello, inspirada en el maquillaje. El objetivo es aligerar estratégicamente algunas hebras para resaltar el rostro con una diferencia de color que puede ir hasta dos tonos del color natural del cabello.

The Tribal Braid: Las trenzas sin duda se mantienen como una tendencia importante para el pelo durante la temporada Otoño / Invierno ya que crean un estilo muy femenino, original y delicado; y se ha convertido en protagonistas de los blogs y medios de comunicación especializados en moda.Este estilo de calle muy inspirador se puede encontrar de diferentes estilos: limpio, liso o pulido, cada cual lo puede adaptar a su personalidad.

Bob Fringe: El Bob es un look que nunca pasará de moda, es muy práctico y fácil de llevar. En esta temporada se le agrega el fringe (flequillo) para darle un toque más moderno.

smartbond-1

Fuente: EM2

The post L’Oréal Professionnel revoluciona la historia de la coloración con Smartbond appeared first on El Filtro.


Cuando un chico hace estas cosas es porque fue infiel ¡No se la dejes pasar!

$
0
0

Cuando una persona miente comienza a delatarse de alguna manera u otra, esto se debe a que el cuerpo necesita de alguna forma expulsar todo ese nerviosismo acumulado. Chico Infiel

Para que sepas bien de que estoy hablando te contare cuales son las clásicas actitudes que tiene un mentiroso o una persona que está ocultando algo, así podrás saber la verdad.

Boca húmeda y sonrisa nerviosa: Cuando un hombre hizo algo que no debía comienza a humedecer muy seguido sus labios, traga mucha saliva y además tiene una sonrisa que es muy retorcida, diferente.

Es capaz de reírse incluso en un momento que no es el correcto solo porque siente que te estas por dar cuenta así que lo tapa de esa manera.

Infiel

infidelidad

Sus manos: Muchas personas cuando mienten u ocultan algo no pueden contener sus nervios por este motivo es que el cuerpo de alguna forma lo tiene que expulsar de algún lado y normalmente es por las manos.

Cuando alguien te mintió no puede dejar de mover sus manos, se tocan el pelo, los labios, las orejas, cualquier cosa.

Sudor: Son pocas las personas que pueden padecer de este problema, hay gente que cuando miente empieza a sudar, principalmente en la frente y en las manos.

Si ves que se la está secando todo el tiempo es porque está ocultando algo que no quiere revelar por nada del mundo, así que presta mucha atención.

 

De acuerdo con estas actitudes? Cuáles serían en realidad o cuáles agregarías?

 

 

FUENTE: miaou

The post Cuando un chico hace estas cosas es porque fue infiel ¡No se la dejes pasar! appeared first on El Filtro.

El Top 5 de los mitos sobre el gel

$
0
0

La multinacional alemana Henkel, expertos en belleza y ciudad personal hicieron un recuento de los mitos más comunes que existen alrededor del uso del gel, a propósito de su nueva apuesta por este producto en Colombia, con la marca Xtreme, exitosa en México. Especialistas de la compañía aseguran que afirmaciones como: El gel causa caspa y/o calvicie, han demostrado ser mitos luego de varios estudios e intervenciones de los especialistas.

A continuación el top 5 de los mitos alrededor del gel:

1.    El uso del gel causa pérdida del cabello: La pérdida normal de cabello en una persona es de 50 a 100 fibras por día. Sin embargo la gente asocia esa pérdida al uso de productos cosméticos como el champú, acondicionador o gel.  Lo cierto es que, la pérdida del cabello es una condición genética. Según Greys Suárez, Gerente de Investigación y Desarrollo para Xtreme de Henkel,  no hay ningún producto cosmético que pueda causarla desde la raíz. La alopecia es una condición médica que hace que el folículo piloso se debilite y como consecuencia se caiga el pelo. Por otro lado, existen procedimientos, productos y hábitos que pueden hacer que el pelo se quiebre, pero no se pierde desde la raíz.

2.    El uso de gel causa caspa: La caspa es causada por un hongo que al alojarse en el cuero cabelludo interviene en los procesos de replicación de las células del mismo. Este hongo altera ese proceso y hace que la caspa aparezca. También es posible que la gente confunda las partículas de gel seco con esta condición. Sin embargo, esto no pasa con todos los geles. Existen productos con alta tecnología que no dejan residuos visibles en el cabello.

3.    El uso de gel maltrata el cabello: El gel es de los productos que menos agreden el pelo según la experta de Henkel. De hecho podría llegar hasta a protegerlo ya que crea una capa sobre la fibra capilar. En el top de las prácticas  y productos que más dañan el pelo están: procesos relajantes o alisadores con sustancias agresivas para el pelo, ya que rompen su estructura; procesos de decoloración mal realizados; y por último, los productos cosméticos que no son adecuados para el tipo de pelo o que tienen alto porcentaje de alcohol.

4.    El uso del gel causa resequedad en el cuero cabelludo: Un estudio publicado en la US National Library of Medicine, demuestra que el 44% de las personas afirman tener cuero cabelludo sensible. Sin embargo, no se ha podido concluir que esa condición exista. Lo que sí sucede, es la resequedad de este, que no puede ser causada por el gel ya que tiene muy poco contacto directo con el cuero cabelludo.

5.    El uso del gel puede causar hongos en el cuero cabelludo: Los hongos en el cuero cabelludo están asociados directamente con temas de higiene o humedad prolongada en la zona. El gel por sí solo no causa esta condición. “Debido a que por lo general las personas tienen productos cosméticos en el baño y ahí es donde los usan, es posible que se contamine por las bacterias presentes en este ambiente”, afirmó Suárez.

Según Greys Suárez, Gerente de investigación y desarrollo para Xtreme de Henkel en Latinoamérica “No existe ningún producto cosmético que pueda causar pérdida de cabello desde la raíz o la caspa. La pérdida del cabello está asociada a temas hormonales, genéticos, alimenticios o de estilo de vida. Adicionalmente la  caspa es producida por un hongo presente en el cuero cabelludo”, puntualizó.

Debes leer: Prográmate con Expoartesanías 2016 en Corferias

Prográmate con Expoartesanías 2016 en Corferias

Fuente: Fabiola Morera

The post El Top 5 de los mitos sobre el gel appeared first on El Filtro.

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

$
0
0

Convirtiéndose en la campaña de concientización sobre la diabetes más importante del mundo, la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace 15 años, designaron el 14 de noviembre como el Día Mundial de la Diabetes, esto con el propósito de dar a conocer las causas, los síntomas y los tratamientos asociados a la enfermedad, además de buscar disminuir y prevenir la incidencia alrededor del mundo de esta grave afección.

De acuerdo a la OMS, en el mundo se estima que 347 millones de personas tenían diabetes para 2013 y se calcula que en 2012 fallecieron 1,5 millones de personas por esta causa. Según proyecciones de la entidad, la diabetes será la séptima causa de mortalidad en 2.030. En Colombia, para 2013 los porcentajes más altos de casos de diabetes se presentaron en el Distrito Capital, con un 20,20% (128.067); en Antioquia, con un 18,11% (114.848) y en el Valle del Cauca, con un 14,57% (92.406), de acuerdo con el Análisis de Situación de Salud (ASIS) Colombia (2015) realizado por el Ministerio de Salud.

La diabetes se puede tratar y evitar con una alimentación adecuada, acompañada de actividad física, medicación y exámenes periódicos que permitan detectar y tratar sus complicaciones. El doctor Jorge Castillo, médico endocrinólogo y líder científico del Programa de Nutrición de Bodytech, resalta 3 elementos importantes en la dieta de un paciente diabético:

  1. Proteína:

Se está viviendo un cambio conceptual en la dieta de un paciente diabético en el que cada vez cobra más importancia aumentar el consumo de proteínas, las cuales se encuentran básicamente en las carnes blancas (como el pollo y el pescado), las carnes rojas, las carnes frías e inclusive en el huevo.

  1. Carbohidratos:

Es importante que los carbohidratos que se consuman sean complejos, esto se define por la cantidad de fibra, un elemento que se ha destacado por ser bueno para la digestión y que ayuda a disminuir los líquidos y a reducir el riesgo de problemas cardiovasculares. Los alimentos ricos en fibra son básicamente las frutas y las verduras, granos y cereales. Es necesario eliminar los carbohidratos que no contienen este nutriente como harinas refinadas, postres, dulces, fritos, entre otros. La comida rica en fibra disminuye lo que se conoce como el índice glicémico, es decir la cantidad de azúcar que se presenta en sangre luego de comer un alimento.

  1. Grasas:

Se debe tratar de consumir grasas que no sean de tipo trans o del grupo saturado, omitiendo en mayor medida los fritos, ya que a pesar de usar aceites de buena calidad con la cocción se convierten en grasas malas tipo trans.

Finalmente, el Doctor Castillo comparte un menú sugerido para los pacientes diabéticos y en general para todas las personas que deseen llevar una vida saludable y prevenir la enfermedad:

Desayuno:

  • 1 o 2 huevos, idealmente que no sean fritos para evitarla las grasas trans (no se debe tener miedo a la yema del huevo, se ha demostrado que este alimento no perjudica el perfil del paciente). Otra opción es jamón, mortadela o salchichas, que no sean fritas. Es recomendable evitar cereales para reemplazar la proteína.
  • Café en leche, tratando de usar leche descremada que es realmente dietética. La deslactosada ayuda a la tolerabilidad de la lactosa pero no es dietética.
  • Un par de tostadas ricas en fibras o queso para alternar.

Almuerzo:

  • Buena porción de proteína (carnes blancas como el pollo y el pescado, carnes rojas y carnes frías).
  • Una fruta. Es importante tener la precaución de no hacerla como jugo, ya que de esta manera pierde toda su fibra, lo realmente beneficioso.
  • Una sola porción de harina. No combinar por ejemplo papa con arroz, escoger uno solo.

Cena:

  • Buena porción de proteína
  • Una fruta.

En cuento a los snacks, en una época se le recomendaba al paciente diabético hacer entre 5 y 6 comidas al día, esta tendencia ha disminuido debido a que algunos estudios han demostrado que hacer un fraccionamiento de la dieta no disminuye el riesgo cardiovascular o tiene un impacto en el control del paciente diabético. Por este motivo, se recomienda realizar 3 comidas al día, desayuno, almuerzo y cena.

Es positivo tener en cuenta el fraccionamiento solo para aquellos pacientes que realmente sientan una gran ansiedad o que puedan tener algún riesgo porque utilizan insulina, especialmente las antiguas como la NPH y la cristalina, ya que estas pueden generar hipoglicemia entre comidas, pero en pacientes que utilizan las insulinas análogas no es necesario. Siempre dará hambre pero es importante acostumbrarse a hacer solamente las tres comidas, en ocasiones es un error fraccionar y eso puede generar la ansiedad de estar comiendo constantemente.

Snacks:

  • Pequeña porción de queso.
  • Algún tipo de fruta, sin hacerla jugo.
  • Habas o maní, este tipo de alimentos tienen una grasa buena y su contenido de carbohidratos es bajo, por lo tanto no produce mayor alteración en el control glicémico del paciente diabético.

Debes leer: Prográmate con Salsa al Parque 2016, estos son los artistas

Prográmate con Salsa al Parque 2016, estos son los artistas

Fuente: Compass

The post 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes appeared first on El Filtro.

Vichy transforma las imperfecciones 2D en 3D

$
0
0

La gran mayoría de las mujeres combinan más de 8 productos al día con el deseo de lucir una piel sana. Entre ellas, destacan las mujeres que tienen imperfecciones visibles como el acné, manchas severas o vitíligo. En específico, el 92% de las personas con estas características piensan en la mejor forma para mejorar la textura de su piel, de acuerdo a un estudio adelantado por los laboratorios Vichy.

En Colombia, más del 40% de la población tiene problemas de piel sensible o sufre de afecciones como vitíligo,  manchas solares y acné severo. “Estas condiciones pueden ser el resultado de una simple fase hormonal o puede remitirse a problemas de pigmentación hasta determinadas enfermedades”, aseguró Diana Rodríguez, skincare de Vichy.

Todas ellas “son condiciones físicas que producen una baja significativa en la autoestima y mayores dificultades para establecer relaciones sociales e, inclusive, dificultad en el desarrollo profesional”, afirmó Rodríguez. Por eso, y frente a la falta de productos especializados, muchas veces se piensa que la solución es aplicar muchas capas de maquillaje en la piel maltratándola, dándole un look poco natural y destacando aún más dichas imperfecciones.

Pensando en esto, por primera vez en el mercado dermocosmético colombiano, la marca #1 en Francia VICHY lanza su línea DERMABLEND: maquillaje especializado en el camuflaje, transformando las imperfecciones 2D en 3D.  Para comprender su tecnología,  Ana María  Jauregui,  Make-Up artist de VICHY  nos explica qué es el maquillaje 3D, cómo se aplica y qué beneficios trae a comparación del maquillaje convencional:

¿QUÉ ES MAQUILLAJE 3D  Y COMO FUNCIONA?

El maquillaje 3D tiene una tecnología avanzada, llamada Alliagel o hidrogel, que logra una textura con densidad la cual permite rellenar y nivelar la superficie de la piel que presenta imperfecciones de color y sobre todo de forma, como cicatrices por el acné, accidentes, cirugías entre otros.  Tiene una textura en mousse que permite al producto quedarse en el lugar que se aplica, generando un  efecto relleno y suavizado de la piel.

¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL MAQUILLAJE SEA DE ALTA COBERTURA?

Tiene altos niveles de pigmentación de color lo que permite camuflar muy bien las irregularidades de color en la piel, haciendo un efecto de fondo de maquillaje perfecto y natural que se funde con el tono piel y que cubre desde rojeces hasta el más severo vitiligo. Una base con alta cobertura que se debe absorber de manera rápida y no tener efecto máscara o borrador.

¿EN QUE SE DIFERENCIA EL MAQUILLAJE 3D AL CONVENCIONAL?

El maquillaje 3D tiene varias diferencias con el maquillaje convencional:

  1. Tiene la capacidad de nivelar la superficie de la piel a través de su componente alliagel, que tiene un efecto de relleno en superficies desiguales. Dicha textura es ligera y consistente. Lo mejor es que se mimetiza en la piel ocultando, uniformando y brindando un aspecto natural. Esto hace que sea, también, apto para hombres.
  2. Es un maquillaje clínico que cuenta con tratamiento para pieles grasas; de manera que, cuando se usa de manera continua, reduce el tamaño de los poros e imperfecciones (granitos). ¡ideal para pieles propensas a Acné!
  3. Es maquillaje dermo-cosmético lo cual lo hace apto para pieles sensibles.

¿COMO SE APLICA EL MAQUILLAJE 3D?

Además de tener un buen producto es fundamental tener una buena técnica. Se pueden aplicar con la yema de los dedos o también usar hermanitas de aplicación como brochas de pelo sintético y espumas siliconadas. Con movimientos de tecleado ascendente. En realidad es muy fácil aplicarlo y con una capa basta. Las tres cosas que tienes que tomar en cuenta son:

  1. Recolecta el producto: Ubicar una pequeña cantidad de producto en la mano y con una brocha, o la yema de los dedos, llevarla a la cara.
  2. Aplica: una pequeña cantidad en las zonas más pigmentadas. Con pequeños golpes difumina. Repite la acción en caso tal de que aún se vea la imperfección.
  3. Mezcla: con una brocha larga o con los dedos suaviza hacia abajo y lleva hacia afuera todo el producto que se aplicó anteriormente.

Es importante evitar movimientos fuertes (barridos y frotes) que puedan aumentar la descamación y posible inflamación de algunas patologías como el acné. Así mismo, hay que darle tiempo de absorción y adaptación al producto en la piel (Aproximadamente 3 minutos). El maquillaje 3D no tiene como objetivo cubrir líneas de expresión, esa no es su finalidad, aunque ayuda a disminuir en gran cantidad algunas líneas pequeñas.

Debes leer: 3cer Festival Internacional Ni con el Pétalo de una Rosa

3cer Festival Internacional Ni con el Pétalo de una Rosa

Fuente: Colectivo

The post Vichy transforma las imperfecciones 2D en 3D appeared first on El Filtro.

Temporada invernal: protege tu piel del frío

$
0
0

Contrario a lo que comúnmente se piensa, la temporada invernal puede maltratar aún más la piel. protege tu piel del frío:

El frío es un factor que afecta directamente al órgano más grande del cuerpo pues lo deshidratarla de manera profunda, además de someterlo a constantes cambios de clima, lo que afecta su temperatura y dificulta el mantenimiento de su equilibrio natural. Independientemente sí es un día soleado, nublado o lluvioso, es importante prestar especial atención a la piel durante ésta época del año.

El invierno trae consigo efectos en la piel como resequedad, irritación, acné y muchos más que surgen por su constante exposición a factores extremos como el frío, el viento, la calefacción y la contaminación. “Se diagnostica que en el 2020 se va a tener 35% más polución en el mundo. Este es uno de los contaminantes más peligrosos, pues afecta no sólo el sistema cardiovascular sino la piel y es la cuarta causa de muerte en el mundo”, aseguro Diana Rodríguez, skincare de VICHY.

Por esto, es importante prestar especial atención a la piel durante éste periodo por su cercanía a las vacaciones y a los excesos que se tiene  durante ella. Para la doctora Piedad Almario, dermatóloga asesora de La Roche-Posay, “La época invernal es quizás la más peligrosa pues las personas piensan que por la cantidad de lluvias y días nubados la piel no está expuesta. Al contrario, la piel tiende a resecarse por el frío y está más expuesta a los daños por los rayos ya que la lluvia, y la nieve, funciona como espejo de los rayos UV”.

Además de esto, de acuerdo a la doctora Victoria Tous, dermatóloga asesora de Skinceuticals, “las bajas temperaturas además de ocasionar resequedad altera la función de la barrera cutánea disminuyendo sus defensas naturales, volviéndola más propensa a irritaciones, enrojecimiento e inflamación.”  Por ello, las tres expertas en piel no enseñan los cuidados básicos que debemos tener para evitar los daños del invierno:

  • EVITA LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA: el uso de agua muy caliente o el uso excesivo de calefacción pues condiciona el empeoramiento de la resequedad en la piel y afecta sus funciones
  • LIMPIEZA: Es importante usar limpiadores suaves sin detergentes (syndet) y desmaquillantes que hidraten la piel.
  • REEVALUA LOS BAÑOS QUE TOMAS A DIARIO: El baño, dependiendo de la temperatura, debe hacerse una vez al día o según el estado de la piel. Es recomendable hacerlo con menos frecuencia: día por medio, y aplicarle humectantes adecuados para cada zona corporal;
  • LA HUMECTACIÓN ES IMPRESCINDIBLE: La humectación debe corresponder al tipo de piel y tipo de órgano: humectantes especiales para labios específicos y para áreas más secas como manos, pies y superficies de extensión como codos y rodillas, deben utilizar texturas más cremosas ya que tienen menos glándulas sebáceas y menos grasa protectora cutánea.
  • JAMÁS DEJES DE PROTEGER TU PIEL: Obligatorio el uso del bloqueador solar.

Debes leer: Vichy transforma las imperfecciones 2D en 3D

Vichy transforma las imperfecciones 2D en 3D

Fuente: Colectivo

The post Temporada invernal: protege tu piel del frío appeared first on El Filtro.

Viewing all 257 articles
Browse latest View live